5.9.1908 - Un grupo de vecinos destacados de la comunidad argentino-alemana
deBelgrano-Coghlan –Nuñez de la Ciudad de Buenos Aires,entre ellos los
Sres.César Prömmel y el Sr.Albert Lempen, compra un predio sobre la calle
Monroe 3061 con salida a la calle opuesta Guanacache (hoy Roosevelt) y se
resuelve construir un colegio al que puedan asistir los hijos de los
inmigrantes de esta comunidad, radicada en esta zona norte de Capital.
24.3.1910 – Inauguración del colegio - Su nombre inicial es Escuela
Popular Germano-Argentina de Belgrano (Deutsch Argentinische Volksschule
Belgrano).
1925 - Luego de la terminación de la primera guerra mundial
(1914-1918), muchos inmigrantes procedentes de Alemania, se suman, como
elección de domicilio, a la zona mencionada y refuerzan los esfuerzos para
concluir la segunda etapa del edificio escolar. Se amplía la planta alta sobre
el gimnasio, construyéndose varias aulas enfrentadas con un gran pasillo al
medio, todas con amplios ventanales.(De esta etapa ampliatoria del año 1925, se
conserva en el edificio actual del Comercial 7, una placa de agradecimiento,
ubicada al costado de la escalera principal del colegio.)
1926 -Se inaugura el edificio del frente y la planta baja, con el salón de
actos o aula magna con gimnasio. Y abre sus puertas el 6 de junio de
1926. Luego su nombre sería Colegio Monroe o Monroe Schule,
1927 - La Asociación de la Escuela Popular Germano-Argentina Belgrano, por
Asamblea General del 26.3.1927 acuerda, que el nombre definitivo del colegio
sea “Humboldt” en honor al célebre científico alemán. Llamándose desde ese
momento y hasta el año 1945, Escuela Humboldt (Humboldt-Schule)
1927–En marzo 1927se divide la planta baja, para construirse una sala grande
más, una habitación para la Secretaría y otra para el Kindergarten. Se
establece que la entrada para los alumnos será Conesa y la entrada para los
adultos (docentes, padres, etc.) será Monroe
1927–En junio 1927 se resuelve facilitar el ingreso a socios de la
Asociación Alemana de Gimnasia, para que puedan usufructuar las clases de
gimnasia en el amplio salón de actos adaptado para exhibiciones, competencias
de gimnasia y deportes varios, por la excelencia de sus instalaciones.
1928 – El socio. Francisco Dietrich (fallecido 27.5.1932), deja
constancia de su donación, para la ampliación del
primer piso, mediante una placa recordatoria que se conserva actualmente en sus
instalaciones.
1932 – El Barón von Hirsch (Alfredo Hirsch), el 4.10.1932. deja
constancia que su donación al Colegio Humboldt, debe ser aplicado a compras de
libros a ser entregados exclusivamente a los “alumnos trabajadores y al mejor
compañero” en la fiesta de fin de año 1932. Fallece el primer director del
colegio, Adolfo Heidrich.
1935 - Se incorporan dos años de la etapa secundaria - o sea 1º y 2º años.
1943 - Se incorpora el delantal blanco como uniforme obligatorio para
el colegio.
1945–En mayo 1945, el Gobierno Argentino, comunica el cierre de la escuela,
consecuencia de la rendición del Eje (Guerra Mundial 1939-1945) – Confiscación
del edificio y todo lo que hubiere en él.
El edificio escolar de Monroe 3061, nunca volverá a la comunidad
alemana, sino que su historia continuará, más adelante, como Colegio de
Señoritas Comercial Nro.7, dependiendo del Ministerio de Justicia e Instrucción
Pública de la Nación Argentina.